componentes de un roller

hoy en nuestra primera entrada de este blog veremos un tema básico para todas las personas que quieren comenzar a patinar usando rollers o patines de linea, nos referimos a los componentes de un roller.

BOTAS:


Por lo general, las botas de patinaje son de caña alta con el fin de sujetar con firmeza los tobillos del patinador. Las botas de caña alta suelen tener una articulación que permite una ligera flexión hacia delante en el tobillo al patinador, mientras que las destinadas a carreras de velocidad son de caña baja para permitir la flexión libre del tobillo.
La suela de la bota es elaborada con materiales rígidos (fibra de carbono o diversos plásticos) y dispone de varios alojamientos para los tornillos de fijación y reglaje de la guía.
Normalmente para los patines recreativos, se utilizan botas semi blandas de tela; para agresivo y freeskate, duras de plástico y cuero; para hockey, de cuero; para velocidad y eslalon estilo libre, de cuero con refuerzos de kevlar o fibra de carbono. Pueden llevar cierres de carraca, cordones o tiras de velcro. También existen patines que se pueden utilizar con el calzado que se desee


guias o frames:

Se llama guía o plancha a la parte del patín que une las ruedas con la bota. Se construyen con el aluminio extruido de alta resistencia o con fibra de carbono. También se pueden encontrar guías de plástico, de menor o igual resistencia que las anteriores.
El peso de una guía puede estar comprendido entre 160 y 220 g. y su longitud entre 230 y 325 mm.
En el caso del patinaje agresivo (patinaje extremo) las guías tienen un taco central de algún material deslizante que permite su utilización como apoyo a la hora de deslizar por bordes y tubos ( grindar). Algunos trenes, incluso tienen una sola rueda delante y otra detrás (llamados trenes tipo m) dejando prácticamente toda el área de las ruedas centrales para deslizar. Por lo general las guías o trenes para esta modalidad de patinaje tienen una curva adecuada para facilitar la estabilidad sobre los bordes. Al deslizar con los patines sobre un borde es posible apoyar otra parte del patín llamada el alma que ahora viene reforzada (soul plate).
Existe adicionalmente un último desarrollo respecto a los trenes de patinaje extremo, el UFS por sus siglas en inglés Universal Frame System, que significa sistema universal de trenes, lo que implica la posibilidad de reemplazar las distintas guías combinando marcas y estilos en una misma bota, de ahora en adelante es posible transformar unos patines agresivos en unos patines de hielo, o unos de hockey en unos de velocidad reemplazando el tren.

por el momento solo hablaremos de estas dos partes, en los siguientes post seguiremos avarcando en el tema de las partes o componentes de un roller ya sea el tipo que sea

Comentarios

Entradas populares de este blog

que es el roller dance