protecciones

Dentro de todo lo que hemos  visto hasta el momento, en el post de hoy tocaremos un tema que es muy importante dentro de este y todo tipo de deportes, nos referimos a las protecciones.
Quienes se adentran en este deporte por primera vez caen a veces en la tentación de adquirir unos patines mejores a cambio de hacerse con unas protecciones de peor calidad o, incluso, prescindir completamente de ellas. Gran error, porque el patinaje es un deporte en el que si bien las articulaciones que más podrían sufrir, es decir, los tobillos, van perfectamente protegidas por las botas y, por tanto, hay muy pocas lesiones, el riesgo inherente del patinaje no es una lesión por su práctica habitual, sino las causadas por las caídas, bastante frecuentes, para las que se debe contar con la protección adecuada para su práctica segura.
Otro error común es la tendencia a pensar que las protecciones son sólo necesarias cuando se está aprendiendo. De hecho, al actuar con más cautela, las caídas, si bien más habituales, son menos aparatosas que aquellas que se producen cuando ya se tiene cierta técnica. Por tanto, un buen patinador siempre ha de llevar buenas protecciones. Y, por supuesto, al igual que a la hora de practicar cualquier otro deporte, se ha de calentar antes de empezar a patinar y estirar después de haber terminado.

  • Es importante tener en cuenta que las muñequeras para patinar deben llevar una placa sólida en la parte interior, normalmente de plástico duro, para evitar que la muñeca se doble hacia atrás en una mala caída, además de proteger las palmas de la mano al alcanzar el suelo.
  • Las rodilleras y las coderas también deben ser duras, aunque pueden ir rellenas en su interior de un gel que amortigua los golpes.
  • No existen cascos específicos para patinar, pero es suficiente con un modelo como los que se utilizan para andar en bicicleta, resistentes pero ligeros y, además, transpirables.
  • De forma adicional, el equipamiento puede complementarse con ropa deportiva preparada para caídas, como, por ejemplo, pantalones acolchados, aunque normalmente no es necesario, ya que con las protecciones es suficiente para evitar la mayor parte de las lesiones que se producen al patinar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

que es el roller dance

componentes de un roller