componentes de un roller 2° parte

hola a todos, continuando con nuestra sección de componentes o partes de un roller continuaremos con la explicación.... COMENCEMOS.

RODAMIENTOS:

Cada rueda dispone de dos rodamientos para reducir la fricción con el eje. Se clasifican según la escala ABEC de tolerancia, que oscila entre 1 y 11 en números impares. Es una escala pensada para aplicaciones industriales de los rodamientos; un número mayor suele indicar mejor calidad del mismo, pero no implica necesariamente una menor resistencia cuando se utiliza para patinar.

SEPARADORES:

Los separadores son las piezas que separan entre sí los dos rodamientos que lleva en su interior cada rueda. Pueden ser de aluminio o de plástico. Su interior es hueco pues por él atraviesa el tornillo pasante, que junto con el fijador, aseguran la rueda en la guía. Los tornillos usados por lo general son de 7mm de diámetro o de 8mm, la mayoría de rodamientos tienen un diámetro interno de 8mm por lo que el separador es fundamental para lograr ajustar los rodamientos a los tornillos.


lo dejaremos hoy hasta aqui, en el siguiente post hablaremos del ultimo componente y el mas importante para poder utilizar los rollers

Comentarios

Entradas populares de este blog

que es el roller dance

componentes de un roller